Factores de riesgo de diabetes: mide tu cintura y actúa hoy

¿Sabías que tu cintura puede predecir tu riesgo de diabetes antes que un examen de sangre?

Con el test FINDRISC y tres hábitos simples puedes reducir hasta un 58 % tu probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2.

Apréndelo todo en esta clase.

(Diabetes Prevention Program Research Group, 2002).

Nutricionista Angélica Veloza

En esta clase aprenderás:

✅ Cómo medir tu riesgo sin necesidad de un examen de sangre.

✅ La fórmula del riesgo (genética + cintura + hábitos).

✅ Tres acciones que puedes aplicar esta semana para bajar tu riesgo.

👉 Al final podrás hacer el test FINDRISC directamente aquí y saber tu nivel de riesgo en menos de 1 minuto.

¿Por qué importa conocer tu riesgo?

Cuando todo funciona bien, la insulina es como la llave que abre las puertas de tus células para que la glucosa entre y se transforme en energía.

Pero cuando hay resistencia a la insulina, esas puertas no se abren. La glucosa se queda circulando en la sangre y empieza a provocar daños:

  • Glicosilación: azúcar + proteínas se vuelven como caramelo que endurece arterias y órganos.

  • Oxidación: igual que una fruta que se pone negra, los tejidos se dañan con el exceso de glucosa.

  • Inflamación crónica: el sistema inmune reacciona y termina agrediendo al propio cuerpo.

Riesgo de diabetes

La diabetes es silenciosa y costosa: más del 50 % de las personas con la enfermedad no saben que la tienen (International Diabetes Federation, 2021).

Detectar el riesgo a tiempo te da la oportunidad de actuar antes de que sea tarde.

Cómo medir tu riesgo de diabetes sin exámenes

Aquí entra el protagonista: el test FINDRISC, creado en Finlandia en los años 90 y validado después por la OMS y la Federación Internacional de Diabetes (Lindström & Tuomilehto, 2003).

El test evalúa 8 factores clave: edad, IMC (peso vs estatura), circunferencia de cintura, actividad física, consumo de frutas y vegetales, glucosa previa, uso de medicamentos para hipertensión y antecedentes familiares de diabetes.

Factores del riesgo de diabetes tipo 2
como medir la cintura FINDRISC

La cintura abdominal importa más que el peso

En Latinoamérica, los puntos de corte son claros (Aschner et al., 2012):

  • Mujeres:

    • Menos de 90 cm, equivale a bajo riesgo.

    • Entre 90–99 cm equivale a riesgo moderado.

    • Igual o más de 100 cm equivale a alto riesgo.

  • Hombres:

    • Menos de 94 cm equivale a bajo riesgo.

    • Entre 94–102 cm equivale a riesgo moderado.

    • Igual o más a 102 cm equivalea  alto riesgo.

📏 Cómo medirla bien: coloca la cinta entre la última costilla y el hueso de la cadera (cresta ilíaca). No uses el ombligo como referencia: puede engañar.

La fórmula del riesgo: Genética + Cintura + Hábitos

Tu probabilidad o riesgo de diabetes se explica con una fórmula sencilla:

  • Genética: no la controlas. Si ambos padres tienen diabetes, tu riesgo se triplica (Hu et al., 2001).

  • Cintura abdominal: sí la puedes controlar. La grasa visceral es la más peligrosa.

  • Hábitos diarios: son tu mayor herramienta de prevención.


3 hábitos que reducen hasta un 58 % el riesgo

Mide tu cintura 1 vez por semana
Más importante que los kilos totales es la grasa abdominal. Apunta tu medida en una libreta o app de notas.

Come 2–3 tazas de frutas y 2–3 de vegetales al día

  • Snacks rápidos: palitos de zanahoria, tomates cherry, manzanas.
  • Añádelos a lo que ya comes: arroz con verduras, huevos con champiñones, sopas o ensaladas de colores.
  • Recuerda: los colores en el plato significan más antioxidantes y fibra.

Muévete 150 minutos a la semana

  • Divide en bloques de 10 minutos (caminar al trabajo, pausas activas).

  • Prioriza grandes músculos: flexiones, planchas, sentadillas.

  • No necesitas gimnasio: la constancia es lo que cuenta.

📊 Estudios en EE. UU., China y Finlandia coinciden: cambios en dieta + ejercicio reducen el riesgo de diabetes entre un 36 y 58 % (Pan et al., 1997; Knowler et al., 2002; Tuomilehto et al., 2001).

La fórmula del riesgo de diabetes

¡Cómo empezar a prevenir tu riesgo de diabetes hoy!

✅ Mide tu cintura este fin de semana.

✅ Incluye frutas/vegetales en al menos dos comidas diarias.

✅ Camina 10 minutos después de almorzar.

✅ Haz tu test FINDRISC aquí mismo, directo en tu WhatsApp

Preguntas frecuentes

¿Sirve si no bajo de peso, pero reduzco cintura?
Sí. La circunferencia de cintura es un predictor más fuerte que el peso total (WHO, 2008).

¿Dónde exactamente mido la cintura?
Entre la última costilla y el hueso de la cadera, nunca en el ombligo.

¿Qué pasa si ya tuve una glucosa alta una vez?
Es una señal de alerta. No significa que tengas diabetes, pero sí riesgo elevado.

¿Necesito gimnasio para empezar?
No. Caminar y trabajar grandes músculos en casa ya es suficiente para empezar.

Referencias

  • American Diabetes Asociation. (n.d.). Simple Diabetes Meal Plan: Manage Blood Glucose with the Diabetes Plate. Retrieved August 26, 2025, from https://diabetes.org/food-nutrition/meal-planning
  • Diabetes Atlas. (2025, June 17). IDF Diabetes Atlas | Global Diabetes Data & Statistics. https://diabetesatlas.org/
  • Hu, F. B., Manson, J. E., Stampfer, M. J., Colditz, G., Liu, S., Solomon, C. G., & Willett, W. C. (2001). Diet, lifestyle, and the risk of type 2 diabetes mellitus in women. New England Journal of Medicine, 345(11), 790–797. https://doi.org/10.1056/nejmoa010492
  • Knowler, W. C., Barrett-Connor, E., Fowler, S. E., Hamman, R. F., Lachin, J. M., Walker, E. A., & Nathan, D. M. (2002). Reduction in the Incidence of Type 2 Diabetes with Lifestyle Intervention or Metformin. New England Journal of Medicine, 346(6), 393–403. https://doi.org/10.1056/nejmoa012512
  • LindströM, J., & Tuomilehto, J. (2003). The diabetes risk score. Diabetes Care, 26(3), 725–731. https://doi.org/10.2337/diacare.26.3.725
  • Tuomilehto, J., Lindström, J., Eriksson, J. G., Valle, T. T., Hämäläinen, H., Ilanne-Parikka, P., Keinänen-Kiukaanniemi, S., Laakso, M., Louheranta, A., Rastas, M., Salminen, V., Aunola, S., Cepaitis, Z., Moltchanov, V., Hakumäki, M., Mannelin, M., Martikkala, V., Sundvall, J., & Uusitupa, M. (2001). Prevention of Type 2 Diabetes Mellitus by Changes in Lifestyle among Subjects with Impaired Glucose Tolerance. New England Journal of Medicine, 344(18), 1343–1350. https://doi.org/10.1056/nejm200105033441801
  • World Health Organization. (2011). Waist circumference and waist-hip ratio : report of a WHO expert consultation, Geneva, 8-11 December 2008. https://iris.who.int/handle/10665/44583 

Me Amo Me Cuido

Conteo de carbohidratos para diabéticos sin enloquecerse

Conteo de carbohidratos para diabéticos sin enloquecerse

Si te preguntas a diario ¿Cómo contar los carbohidratos en las comidas? o ¿Cuántos gramos de carbohidratos tienen los alimentos?  Aquí te explico la técnica más simple de conteo de carbohidratos para diabéticos usando la observación y solo aprendiendo a identificar el...

Enfrentar al miedo

Enfrentar al miedo

Desprenderse de un hábito que nos ha acompañado durante años puede producir miedo. Puede parecer que no es posible abandonar el hábito. La incertidumbre que se crea cuando vamos a hacer algo diferente puede detenernos y al fin de cuentas no cambiamos nada....