Si te preguntas a diario ¿Cómo contar los carbohidratos en las comidas? o ¿Cuántos gramos de carbohidratos tienen los alimentos? Aquí te explico la técnica más simple de conteo de carbohidratos para diabéticos usando la observación y solo aprendiendo a identificar el...
La fórmula peligrosa que acelera tu riesgo de diabetes: Genética, cintura y rutina
En Vivo. 3 de Septiembre 2025.
7 pm Col 🇨🇴 | 6 pm Mex 🇲🇽 | 8 pm EDT 🇺🇸
Aprende a evaluar tu riesgo de diabetes con un autochequeo guiado: aplica el test FINDRISC, medición correcta de tu cintura y 3 cambios prácticos para empezar esta semana. No necesitas exámenes para iniciar.

Mira el live aquí y conoce si estás en riesgo de diabetes
El video quedará disponible con capítulos y resumen después del en vivo.
Regístrate a la lista de correo y recibe la guía de prevención de la diabetes.
Agrega a tu calendario
¿Qué significa “riesgo de diabetes” y por qué medirlo hoy?
Puedes tener riesgo de diabetes tipo 2 aunque hoy te sientas bien. El objetivo no es asustarte, sino detectar a tiempo señales simples y actuar con cambios realistas. Un autochequeo combina el test FINDRISC con la medición de cintura y te orienta sobre tu nivel de riesgo actual.
Test FINDRISC: 8 preguntas en 2 minutos
FINDRISC es un cuestionario validado que estima tu riesgo de diabetes a 10 años. Responderlo tarda cerca de 2 minutos y no requiere laboratorio. En el live te explico cada punto y cómo interpretar tu resultado.
Medición de cintura: la cinta métrica que pesa más que la balanza.
La circunferencia de cintura es un indicador práctico del riesgo cardiometabólico. Aprenderás a medirla sin errores, a compararla con umbrales de referencia y a fijar una meta realista para las próximas 8 semanas.
Primeros 3 cambios que marcan la diferencia
-
Estructura tu desayuno con proteína y fibra.
-
Realiza 10–20 minutos de movimiento después de la comida principal.
-
Simplifica la cena con porciones medidas y verduras visibles.
Esto es lo que aprenderás en el video.
-
Introducción y qué es “riesgo de diabetes”
-
Test FINDRISC paso a paso
-
Cómo medir tu cintura sin errores
-
Qué significan tus resultados
-
Tres cambios fáciles que puedes aplicar esta semana
-
Preguntas y respuestas
Preguntas frecuentes
P: ¿Puedo tener riesgo de diabetes si me siento bien?
R: Sí. El riesgo puede aumentar sin síntomas. Por eso usamos autochequeos sencillos para detectarlo rápido.
P: ¿Necesito exámenes de laboratorio para empezar?
R: No para iniciar. Comenzamos con FINDRISC y la medida de tu cintura. Si hace falta, luego deberás tomarte los exámenes que tu médico indique.
P: ¿Debo dejar harinas o azúcar por completo?
R: No. Debes ajustar las cantidades, combinaciones y momentos. Evitamos extremos que no se sostienen en el tiempo.
P: ¿Cuánto tarda en verse un cambio?
R: Muchas personas notan mejor energía y menos antojos en 2 a 3 semanas con consistencia.
P: ¿Ofreces consulta personalizada?
R: Sí. Puedes agendar una cita de 60 minutos para revisar tu caso y definir tu plan de alimentación y empezar tu proceso.
Me Amo Me Cuido
Alimentación para diabetes: cómo regular tu glicemia sin perder el placer de comer
Lo esencial de la alimentación en diabetes en 30 segundos Lo que comes impacta directamente tu glicemia, tu energía y tu riesgo de complicaciones. Dos herramientas prácticas: conteo de carbohidratos y método del plato (50/25/25). Son dos herramientas sostenibles en el...
Enfrentar al miedo
Desprenderse de un hábito que nos ha acompañado durante años puede producir miedo. Puede parecer que no es posible abandonar el hábito. La incertidumbre que se crea cuando vamos a hacer algo diferente puede detenernos y al fin de cuentas no cambiamos nada....