Tus metas de glucosa.
Si eres una persona con diabetes, entonces es importante que sepas cuáles son tus objetivos apropiados para la glucosa en sangre. Aprender a controlar tu glucosa en sangre te ayudará a prevenir la hipoglucemia y la hiperglucemia, ambas serían muy peligrosas para tu salud. En esta lección te explicamos cuáles deben ser tus metas de glucosa en sangre.
La diabetes se caracteriza por una elevación de la glucemia en sangre, y una vez diagnosticado, tu como paciente eres tratado con una combinación de medicamentos y cambios en el estilo de vida, incluyendo una alimentación saludable y actividad física regular. Es importante que estés al tanto de los valores de tus metas de glucosa a los que debes aspirar para mantener tu glucemia dentro de los rangos seguros.
La glicemia en ayunas y antes de las comidas debería estar entre 70 y 130 mg/dL (40 mmol por litro), aunque esta meta puede variar dependiendo de cada paciente. Después de las comidas, la glucemia puede aumentar un poco, pero nunca debería superar los 180 mg/dL. Es importante que preguntes a tu médico acerca de tus metas individuales de glucosa, ya que pueden variar en función de la edad, el tiempo que llevas con la diabetes, las complicaciones asociadas, y otros factores.
La hemoglobina glicosilada, que mide el promedio de la glucemia en los últimos tres meses, debe estar por debajo del 7% en la mayoría de los pacientes con diabetes. Sin embargo, esta meta puede ser más alta para los pacientes mayores o aquellos con complicaciones. Para tener un seguimiento continuo de la glucemia, puedes utilizar dispositivos como sensores, bombas de infusión de insulina, y otros.
Una medida importante en estos dispositivos es el tiempo en rango, que muestra cuánto tiempo se ha mantenido la glucemia dentro de los rangos objetivo. Cuanto más tiempo se mantenga la glucemia dentro de estos rangos, menor será el riesgo de desarrollar complicaciones asociadas a la diabetes.
La mayoría de pacientes deberían estar con los valores de glucemia entre 70 y 130 miligramos por decilitro en ayunas y antes de las comidas principales. Esta meta puede cambiar de acuerdo con las características de cada paciente.
En general 70 a 130 miligramos por decilitro o 47 milimoles por litro es lo que consideramos normal en ayunas y antes de el desayuno, el almuerzo y la cena. Cuando comes, lo normal es que la glicemia suba un poco pero ese valor jamás deberá sobrepasar los 180 miligramos por decilitro o si hablamos de milimoles por litro, jamás deberá superar 10 milimoles por litro.


Puedo ayudarte a tomar el control de la diabetes con tu alimentación.
- Control de la diabetes.
- Planes de alimentación personalizados.
- Freesyle Libre y Bomba de Insulina.
- Educación en conteo de carbohidratos.
Lección 2. Tus metas de glucosa.
TODAS LAS LECCIONES
Factores de riesgo de diabetes: mide tu cintura y actúa hoy
Conteo de carbohidratos para diabéticos sin enloquecerse
Si te preguntas a diario ¿Cómo contar los carbohidratos en las comidas? o ¿Cuántos gramos de carbohidratos tienen los alimentos? Aquí te explico la técnica más simple de conteo de carbohidratos para diabéticos usando la observación y solo aprendiendo a identificar el...
Alimentación para diabetes: cómo regular tu glicemia sin perder el placer de comer
Lo esencial de la alimentación para diabetes en 30 segundos Lo que comes impacta directamente tu glicemia, tu energía y tu riesgo de complicaciones. Dos herramientas prácticas: conteo de carbohidratos y método del plato (50/25/25). Son dos herramientas sostenibles en...
Enfrentar al miedo
Desprenderse de un hábito que nos ha acompañado durante años puede producir miedo. Puede parecer que no es posible abandonar el hábito. La incertidumbre que se crea cuando vamos a hacer algo diferente puede detenernos y al fin de cuentas no cambiamos nada....
No le temas a los cambios
Enfrentarte a tus propias dificultades puede paralizarte. Pero si pudieras simplemente librarte del miedo y tomar acción... ¿Qué harías? Reconocer que temes al cambio puede ser el primer paso para lograr las transformaciones que necesitas. Para aplicar los nuevos...
El esfuerzo es simplemente salirse de lo ordinario
Mantener tu salud o tus hábitos parece que es un asunto de esfuerzo. El esfuerzo lo entendemos como algo que es dificil, pesado, fuera de lo común. ¿Que sucedería si entendieras el esfuerzo como simplemente tomar acción y dar el primer paso? Una cucharada menos de...
Tu decides tu estado de ánimo
Alcanzar los resultados que esperas cuando quieres perder peso, mejorar el control de alguna condición o simplemente cambiar un hábito, depende en gran medida de tu estado de ánimo y del grado de optimismo que pones. La postura que tomes frente a cada reto, optimista...
El Chocolate negro y sus beneficios.
El chocolate negro y sus beneficios¿Eres un amante del chocolate? En este post te hablaré sobre los sorprendentes descubrimientos relacionados con este delicioso manjar. Descubrirás que el chocolate no es solo un postre sino que tiene muchos beneficios para nuestra...
Cuántos carbohidratos puede comer un diabético
Una pregunta frecuente que aparece cuando aparece el diagnóstico de diabetes es: ¿Cuántos carbohidratos puede comer un diabético? Aunque parezca lo contrario, la cantidad de carbohidratos que necesita una persona con diabetes es la misma que la que necesita una...
La diabetes y el autocuidado
La diabetes y el autocuidadoCuando te dicen que tienes diabetes y empiezas a recibir información de diferentes fuentes acerca de todo lo que puedes hacer para controlarla, te sientes abrumado, no sabes qué creer, te dan soluciones mágicas y otras veces te dicen que...