Tus metas de glucosa.
Si eres una persona con diabetes, entonces es importante que sepas cuáles son tus objetivos apropiados para la glucosa en sangre. Aprender a controlar tu glucosa en sangre te ayudará a prevenir la hipoglucemia y la hiperglucemia, ambas serían muy peligrosas para tu salud. En esta lección te explicamos cuáles deben ser tus metas de glucosa en sangre.
La diabetes se caracteriza por una elevación de la glucemia en sangre, y una vez diagnosticado, tu como paciente eres tratado con una combinación de medicamentos y cambios en el estilo de vida, incluyendo una alimentación saludable y actividad física regular. Es importante que estés al tanto de los valores de tus metas de glucosa a los que debes aspirar para mantener tu glucemia dentro de los rangos seguros.
La glicemia en ayunas y antes de las comidas debería estar entre 70 y 130 mg/dL (40 mmol por litro), aunque esta meta puede variar dependiendo de cada paciente. Después de las comidas, la glucemia puede aumentar un poco, pero nunca debería superar los 180 mg/dL. Es importante que preguntes a tu médico acerca de tus metas individuales de glucosa, ya que pueden variar en función de la edad, el tiempo que llevas con la diabetes, las complicaciones asociadas, y otros factores.
La hemoglobina glicosilada, que mide el promedio de la glucemia en los últimos tres meses, debe estar por debajo del 7% en la mayoría de los pacientes con diabetes. Sin embargo, esta meta puede ser más alta para los pacientes mayores o aquellos con complicaciones. Para tener un seguimiento continuo de la glucemia, puedes utilizar dispositivos como sensores, bombas de infusión de insulina, y otros.
Una medida importante en estos dispositivos es el tiempo en rango, que muestra cuánto tiempo se ha mantenido la glucemia dentro de los rangos objetivo. Cuanto más tiempo se mantenga la glucemia dentro de estos rangos, menor será el riesgo de desarrollar complicaciones asociadas a la diabetes.
La mayoría de pacientes deberían estar con los valores de glucemia entre 70 y 130 miligramos por decilitro en ayunas y antes de las comidas principales. Esta meta puede cambiar de acuerdo con las características de cada paciente.
En general 70 a 130 miligramos por decilitro o 47 milimoles por litro es lo que consideramos normal en ayunas y antes de el desayuno, el almuerzo y la cena. Cuando comes, lo normal es que la glicemia suba un poco pero ese valor jamás deberá sobrepasar los 180 miligramos por decilitro o si hablamos de milimoles por litro, jamás deberá superar 10 milimoles por litro.


Puedo ayudarte a tomar el control de la diabetes con tu alimentación.
Reserva una videollamada sin costo
- Control de la diabetes.
- Planes de alimentación personalizados.
- Freesyle Libre y Bomba de Insulina.
- Educación en conteo de carbohidratos.
Lección 2. Tus metas de glucosa.

TODAS LAS LECCIONES
La diabetes y el autocuidado
La diabetes y el autocuidadoCuando te dicen que tienes diabetes y empiezas a recibir información de diferentes fuentes acerca de todo lo que puedes hacer para controlarla, te sientes abrumado, no sabes qué creer, te dan soluciones mágicas y otras veces te dicen que...
Que comer para regular la glicemia
Qué comer para regular la glicemia.Para esta lección te recomendamos tener a la mano lápiz y papel, puedes usar el material descargable. Clic aquí para descargar la guía Aprenderás que debes incluir en tu dieta para regular la glucemia. Muchas de las sustancias...
Contar carbohidratos en la etiqueta en 4 pasos.
Conteo de carbohidratos en la etiqueta.Si eres una persona con diabetes o te interesa mantener el control sobre tu dieta, debes saber interpretar las etiquetas para entender cuántos carbohidratos contiene un alimento envasado. La FAO define el etiquetado de los...
Como hacer conteo de carbohidratos
Cómo hacer conteo de carbohidratos en el plato.Si te preguntas a diario ¿Cómo contar los carbohidratos en las comidas? o ¿Cuántos gramos de carbohidratos tienen los alimentos? Te voy a explicar un método sencillo para que sepas las respuestas a estas preguntas. Usando...
Qué es la diabetes.
Qué es la diabetes.Bienvenid@ al curso gratuito de diabetes. Aquí aprenderás que es la diabetes -conocida también como diabetes mellitus-, cómo debes alimentarte, cómo debes aplicar la insulina, qué es el conteo de carbohidratos y cómo suplementarte adecuadamente....